¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

FASES
DE EVOLUCIÓN

Fases de Evolución

El DCA es un tipo de lesión de inicio brusco y la evolución del daño puede resultar muy variable en función de las regiones afectadas y la gravedad de la lesión. Podemos distinguir diferentes fases de evolución en función del proceso de rehabilitación en el que se encuentra el afectado:

Fase Crítica

Momento de la lesión

Fase Subaguda

En esta fase está orientada a tratar cada secuela de forma más intensiva, especializada y específica. La rehabilitación será siempre personalizada según las necesidades de la cada paciente. Esta fase tiene una duración media de entre 6 y 18 meses, en algunos casos puede alargarse hasta los 24 meses.

Fase Aguda

Esta fase se desarrolla en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el objetivo es salvar la vida del paciente y mitigar las secuelas con la intervención quirúrgica necesaria y la posterior estabilización del paciente.

Fase Crónica

La fase crónica parte del momento en que no hay mejoría tras la rehabilitación. En esta fase los objetivos se centran en mantener la mejoría conseguida hasta el momento y trabajar la autonomía e integración social y laboral del paciente.

El proceso de evolución y los resultados de la rehabilitación tras un DCA son variables y dependen de diversos factores. Existen una serie de variables como pueden ser el género, la edad, la inteligencia premórbida, la personalidad o la gravedad de la lesión sobre las que no se puede actuar y que, en cierto modo, juegan un papel en las expectativas de recuperación o pronóstico. Por otro lado, hay variables que pueden incidir en la evolución del paciente sobre las que sí podemos actuar como son; el estado físico, la alimentación, las estrategias de afrontamiento y compensación, el apoyo familiar, la integración social, laboral y el equipo y plan de rehabilitación.

Menu

Horario de atención

Martes: 16:30 - 20:00
Jueves: 16:30 - 20:00

Boletín

SUBIR